Los Cinco Elementos

A petición de algunos de los asistentes a nuestro último curso de Chi Kung en Marbella, os dejamos la información sobre los cinco elementos.

Ciclo Wu Xing

Debemos interpretar las cinco fases de comportamiento energético como expresión de la interacción Yin-Yang. «Wu» significa «cinco», y «Xing» se puede traducir por «movimiento», «proceso», por lo que una traducción más adecuada del término «Wu Xing» sería «Cinco Movimientos o Cambios». Los 5 Elementos pueden considerarse como las materias del Yin-Yang; y el Yin-Yang como la energía de los 5 Elementos.

Tradicionalmente a la fase de reposo de la energía, se le denominó Agua; a la fase de expansión, Madera; a la fase de liberación continua, Fuego; a la fase de contracción y concentración, Metal; al equilibrio y armonía entre las otras cuatro fases, se le denominó Tierra.

Esta teoría sostiene que todo en el Cosmos es el resultado de estos cinco movimientos y cambios como manifestación de la interacción Yin-Yang, y por lo tanto, el hombre, como parte integrante de él, forma un microcosmos sujeto a esas mismas leyes universales. La teoría del Yin-Yang y la de los 5 Elementos se complementan y conforman la base sobre la que se ha construido la MTC y nuestro sistema de Luohan Chi Kung.

Los 5 Elementos

 

 

 

 

 

Practicando Chi Kung al aire libre

Equilibrar la mente, la respiración y hacer ejercicio físico ya es mucho, pero si todo eso lo realizas al aire libre rodeado de naturaleza, sin duda es una experiencia inmejorable. Por ello esta semana aprovechando el buen tiempo, hemos salido de los centros donde habitualmente impartimos las clases de Chi Kung para experimentar el placer de practicar al aire libre.

Aquí os dejamos las fotos que realizamos con algunos de los grupos:

CENTRO  DE MAYORES ENCARNA CANTERO EN EL PARQUE DE LA CONSTITUCION DE MARBELLA

IMG_0508.

CENTRO DE MAYORES DE NUEVA ANDALUCIA

Chi Kung en Centro de Mayores Nueva Andalucia

CENTRO DE MAYORES DE SAN PEDRO DE ALCANTARA

Chi Kung Centro de Mayores San Pedro de Alcantara

Corregir los estados de ánimo con el Chi Kung

La respiración, su ritmo y frecuencia, está íntimamente ligada a los estados mentales y emocionales: el miedo inhibe y bloquea, la ansiedad
acelera, la tristeza ralentiza, el estrés la entrecorta y el cansancio físico la fuerza, por el contrario el respirar profunda, lenta y rítmicamente durante unos minutos contrarrestara el descontrol emocional o la falta de concentración mental.

La inspiración es tonificante (estimulan el sistema nervioso simpático de activación). La espiración es relajante (estimula el sistema parasimpático de descanso). Lo podemos constatar al comprobar cómo con la inspiración aumenta la frecuencia de los latidos cardíacos, y con la
espiración disminuyen.

Según nuestro estado anímico, en nuestro cuerpo se producen una serie de reacciones fisiologicas y podemos tratar de corregirlas utilizando el Chi Kung, aqui os dejamos unos breves consejos que ademas del uso principal de la respiración se complementa con meditacion, formas y otras acciones para tratar de mejorar nuestro estado anímico.

  • Enfado, hacer con el sonido de la respiración que el enfado salga, el enfado bloquea por lo que hay que moverse, y (Cantar) cuanto mas largo es el sonido mas se relaja el músculo y ayuda a la circulación.
  • Preocupación, usar música para desconectar o hacer Dai Lohan cantando, cuando se piensa mucho se está ocupado en un tema, para dejar que el cerebro desconecte utilizar el masaje seguido de la respiración y después hacer ejercicio.
  • Miedo, respiración con sonidos porque los músculos internos se relajan, pero no hacer respiración Yang, (inspiración larga expiración corta).
  • Susto repentino, provoca que los músculos se contraigan por lo que hay que respirar para compensar.
  • Tristeza, hay que relajar el corazón hacer masaje, seguido de meditación y respiración y poner los pies en agua caliente.
  • Felicidad, risa relación con los pulmones corazón y mente.

Podeis completar la información sobre la respiración y ver ejemplos de distintas  respiraciones en el siguiente link: https://puertadeldragon.com/luohan-chi-kung/la-respiracion/

Eventos

Diciembre de 2011.

Acto de hermanamiento entre las escuelas de Choy Lee Fut y Pak Mei de Málaga

Se trabajaron formas de mano vacia, sable, palo y espada.

Posted in Sin categoría